César Cigliutti y Marcelo Suntheim, estaban entre las cuatro primeras uniones civiles porteñas. También se unieron María Laura Olivier y Alejandra Korernberg.
Organizado en el C.C. Ricardo Rojas, por la CHA, la celebración incluyó la recreación de un cuadro dé Delacroix y una conferencia sobre los derechos de los gays
El Registro Civil porteño abrió dos salas para realizar uniones civiles en la sede de Uruguay.753. En el acto de apertura estuvieron algunas de las primeras parejas, Cómo César Cigliutti y Marcelo Suntheim, de la CHA
Según explicó la abogada de la CHA, Angela Vanni, "la mayoría de estas personas vive del cirujeo. Casi todas las personas que eligieron quedarse son homosexuales y varios son travestís.
Ocho de los diez candidatos presidenciales consultados por la CHA dijeron que apoyarían una ley nacional que reconozca la unión civil entre personas del mismo sexo.
Fue entre César Cigliutti y Marcelo Suntheim, dos militantes de la CHA de 45 y 35. años. Es la primera vez que se formaliza, una pareja de este tipo en toda Latinoamérica.
Balza propone que el ejercito admita homosexuales (aparece en tapa) César Cigliutti, consideró la propuesta de Balza como "un avance" en la lucha contra la discriminación que sufrenlos homosexuales
Cesar Cigliutti, Presidente de la CHA ,le exige al secretario de promocion social porteño, que el municipio pague los gastos de los hoteles para alojar a los desalojados de la villa gay
Cesar Cigliutti, Presidente de la CHA ,presentaron un documento Junto a Gines Gonzales Garcia contra la discriminacion laboral para gente que vive con VIH SIDA
La corte decidia si otorgaba la personeria juridica a la CHA . Parte de una largo litigio contra el Estado por haberle denegado el reconocimiento legal de su existencia.
Cuadernillo "Salir del Closet" diseñado por el grupo de Jóvenes de la CHA financiado gracias a la donacion de Leon Ferrari con la indemnización impuesta a fanáticos católicos que irrumpieron en una exposición y destrozaron sus obras.
Folleto invitando al 1er encuentro sobre la problemática social del SIDA en la Escuela Pichón Riviere, Participan Alejandro Zalazar, Israel Stolovitzky, Eugenio Zaffaroni, Enrique Rojas entre otres